sábado, 18 de septiembre de 2010

España, lider mundial en energía termosolar


España se ha convertido en el primer productor mundial de energía solar termoeléctrica, con una potencia instalada de 432 megavatios (MW), desbancando así a Estados Unidos que lideraba el sector con 422 MW termosolares instalados en su territorio.
España ha logrado dar el salto gracias a la conexión, este pasado mes de Julio, de la planta termosolar de 50 MW La Florida, ubicada en el municipio de Alvarado (Badajoz). En esta localidad coinciden dos de los proyectos más ambiciosos de aprovechamiento termoeléctrico de energía solar de España y también de los mayores de Europa. Se trata de dos centrales termosolares de 50 Mw. Una de ellas, cuyo proyecto finalizó en 2009, está promovida por Acciona Energía y la otra es iniciativa de la empresa zaragozana Renovables Samca.

La energía solar térmica o energía termosolar consiste en el aprovechamiento de la energía del Sol para producir calor que puede aprovecharse para la producción de energía mecánica y, a partir de ella, de energía eléctrica.
Una central térmica solar o central termosolar es una instalación industrial en la que, a partir del calentamiento de un fluido mediante radiación solar y su uso en un ciclo termodinámico convencional, se produce la potencia necesaria para mover una turbina o un alternador para la generación de energía eléctrica como en una central térmica clásica.
Constructivamente, es necesario concentrar la radiación solar para que se puedan alcanzar temperaturas elevadas, de 300 º C hasta 1000 º C, y obtener así un rendimiento aceptable en el ciclo termodinámico, que no se podría obtener con temperaturas más bajas. La nueva central se ha desarrollado con tecnología de colectores cilindro-parabólicos y cuenta con un sistema de almacenamiento térmico mediante sales fundidas.
Además, supone un hito en el sector por el tamaño del campo solar que, con 550.000 metros cuadrados de área de captación, se ha convertido en el mayor del mundo entre las centrales en operación.
Vía :: Ecointeligencia